Finanzas Corporativas

Fitch confirma en Categoría 2 a las acciones de Andes Energía Plc.

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina confirmó en Categoría 2 a las acciones ordinarias de Andes Energía Plc. (Andes), en base a una regular capacidad de generación de fondos y la liquidez alta de la acción en el mercado. La calificación se sostiene en función de la revisión de la liquidez de media a alta, al observar un año con presencia superior al 70% en el mercado de AIM, Londres (94% para el año móvil a jun’12). Por su parte, la generación de fondos se revisó de buena a regular, luego de la escisión de sus negocios concretada el 12/07/12, a partir de la concentración de su portafolio de activos en petróleo y gas. Fitch observa un aumento en el perfil de riesgo operativo de la compañía. A partir de la escisión del negocio de distribución y generación de energía eléctrica, Andes Energía Plc (Andes) se queda sin su principal activo generador de fondos, la distribuidora eléctrica, EDEMSA, que contaba con un flujo relativamente estable. La compañía se focalizará en el negocio de exploración y producción de petróleo y gas, el cual detenta un mayor riesgo operativo y una mayor volatilidad. En los próximos 90 días, Fitch evaluará el impacto del nuevo plan de negocios en el perfil crediticio de Andes. A la fecha, la generación de fondos del negocio de petróleo y gas es baja. La producción actual aumentó desde 100 barriles equivalentes por día (boepd) en 2011 a más de 200 estimados para el corriente año, en función del crecimiento en el portafolio de activos. La compañía planea un crecimiento en los niveles de producción, aunque para ello requerirá de importantes inversiones de capital, que podrán derivar en un aumento en el apalancamiento. Considerando las inversiones que la compañía debe realizar para incrementar su generación de fondos, Fitch prevé un flujo libre negativo para los próximos dos años. Los ratios de apalancamiento se mantendrán elevados. Fitch entiende que existe un deterioro en el perfil crediticio de Andes. Luego de la escisión se produce un cambio drástico en la estructura de activos y pasivos de la compañía. La deuda financiera se concentrará principalmente en Andina Plc, continuadora del negocio eléctrico. No obstante, el préstamo por US$ 6 MM para la compra de la subsidiaria Grecoil S.A., permanecerá bajo Andes. Dada la acotada generación de fondos estimada para el corriente año, se prevé un deterioro en los indicadores crediticios y una limitada capacidad de repago del préstamo mencionado con su generación de fondos. La compañía evidencia un crecimiento en el portafolio de activos petroleros. A partir de las adquisiciones y acuerdos de exploración obtenidos en el último año, la compañía posee participaciones en 18 áreas, de las cuales la mayor parte son de exploración, tres están productivas y otras dos son de explotación con reservas certificadas. Andes participa en un superficie total de 5.1 millones de acres con recursos convencionales y no convencionales, y cuenta con reservas probables por 12 millones de barriles equivalentes. La calificación de Andes podría bajar en caso que la liquidez de las acciones se vea afectada luego del proceso de escisión. El sostenimiento de un debilitado perfil crediticio o un aumento significativo en el apalancamiento también podría derivar en una baja en la calificación. Andes Energia es una compania inversora registrada en Inglaterra y Gales que concentra sus operaciones en el sector energético argentino. A través de la escisión completada recientemente, Andes concentrará sus operaciones en el negocio de petroleo y gas. Las acciones de la sociedad cotizan en el AIM y en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El AIM es un mercado operado por la Bolsa de Comercio de Londres orientado a pequeñas y medianas empresas o empresas emergentes. La compania fue readmitida en el AIM en 2007 y en 2010 fue autorizada por la CNV y la Bolsa para ingresar en el regimen de oferta pública y comenzar a cotizar las acciones tambien en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Dado que es el mismo instrumento que cotiza en el mercado local y en el AIM, para el cálculo de la liquidez se incluyen las operaciones registradas en ambos mercados. Contactos: Analista Principal Fernando Torres Director +54 11 5235 8124 Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. Sarmiento 663 - 7 piso - C1041AAM - Capital Federal - Buenos Aires Analista Secundario Juan Berrondo Associate Director +54 11 5235 8127 Relacion con los medios: Laura Villegas - Buenos Aires - 5411 52358139 - laura.villegas@fithcratings.com El informe correspondiente se encuentra disponible en el web-site de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar. Las calificaciones antes senaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestacion de sus servicios de calificacion. Criterio aplicado: - Metodologia de Calificacion de Empresas; disponible en www.fitchratings.com - Manual de Calificacion registrado ante la Comision Nacional de Valores