Seguros

Fitch Argentina confirma la calificación de American Bankers Argentina Compañía de Seguros S.A. en la Categoría A+(arg)

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina, Buenos Aires, 06 de Marzo de 2003: Fitch Argentina decidió confirma la calificación de capacidad de pago de reclamos en escala nacional asignada a American Bankers Argentina Compañía de Seguros S.A. en la Categoría A+(arg). La decisión de Fitch Argentina de mantener la calificación nacional asignada a American Bankers es consecuencia principal del soporte brindado por su accionista y del posicionamiento de mercado logrado por la Compañía en los segmentos seguros de crédito y extensión de garantías, los cuales representan la mayor parte de su producción y constituyen la base de su especialización, tanto en el ámbito local como a nivel internacional. A pesar del especial contexto económico argentino, en el año 2002 American Bankers decidió encarar una agresiva estrategia de comercialización que le permitió concretar un importante número de acuerdos comerciales con empresas líderes de distintas ramas de la actividad económica (principalmente entidades financieras y empresas de consumo masivo y de servicios). Como producto de lo comentado, en dicho año la Compañía alcanzó un muy superior nivel de inserción en el segmento bancaseguros y un fuerte incremento de su participación en el segmento de garantías extendidas (el que actualmente lidera, con cerca del 75% del market share). Fitch Argentina evalúa favorablemente esta activa estrategia de negocios, ya que la misma refleja una adecuada capacidad de acción del management de American Bankers en la búsqueda de alternativas de negocio rentables que permitan compensar los efectos negativos de la crisis macroeconómica sobre su negocio, y permite a su vez confirmar el soporte de sus accionistas y proyectar un escenario optimista para la continuidad de sus operaciones en el mercado argentino. Adicionalmente, para la Calificadora resulta importante mencionar que, de mantenerse los adecuados criterios de suscripción de riesgos históricamente evidenciados, la evolución creciente de sus niveles de producción permitirían a la entidad contar con una mayor capacidad de absorción de sus costos de explotación (los que si bien ha estado intentando reducir al máximo, continúan detentando un peso significativo sobre sus ingresos operativos y una incidencia negativa sobre su ecuación técnica). Como producto principal del comportamiento volátil que -en línea con la persistencia de la crisis- presentaron tanto ingresos como egresos, los flujos de fondos de American Bankers durante el año calendario 2002 mostraron una evolución desfavorable en algunos meses y un consecuente impacto negativo sobre la posición de liquidez de la Compañía (las cifras analizadas revelan que sus inversiones de inmediata disponibilidad -alocadas en Fondos Comunes de Inversión- sufrieron una caída del 35% en el trimestre Jul-Sep’02). Si bien Fitch Argentina espera que la citada situación muestre una reversión en el corto plazo como producto principal de la mayor contribución esperada por parte de los nuevos negocios firmados, la Calificadora entiende que la mayor vulnerabilidad a la que conduciría la persistencia de flujos de fondos deficitarios en el tiempo podría incidir negativamente sobre la capacidad de pago de reclamos futura de la entidad. Si bien existe incertidumbre en torno a la recuperabilidad de una parte importante de los activos financieros en los cuales se encuentran invertidas las reservas de siniestros de la sociedad (títulos de deuda del Estado Nacional), resulta importante mencionar que, aún frente a la necesidad de realizar dichos instrumentos a precio de mercado, American Bankers estaría en condiciones de mantener su cobertura de compromisos con asegurados en holgados niveles. En línea con lo comentado, se observa a sep’02 un total de disponibilidades e inversiones realizables por valor de $ 15,8 MM, frente a un total de deudas con asegurados y compromisos técnicos -pasivos contingentes- de $ 4,8 MM (cobertura: 3,3 veces). Fitch Argentina considera de fundamental importancia el compromiso explícito de los accionistas de American Bankers en la asignación de la presente calificación. En este sentido, el aporte de capital por US$ 4,0 MM efectuado por ABIG Holding de España S.L. en el ejercicio anual 2001 y su decisión de condonar durante el ejercicio anual a Junio de 2002 pasivos de American Bankers a su favor, transformándolos en un aporte irrevocable de capital por $ 5,47 MM, revelan la continuidad del apoyo a la subsidiaria local. Asimismo, cabe mencionar que, como producto de las citadas acciones, American Bankers observó una evolución favorable de sus indicadores de capitalización y leverage financiero. A sep’02, American Bankers registra un importante superávit de capitales mínimos, ya que cuenta con una integración equivalente a 4,4 veces la exigencia (al respecto, cabe mencionar que en la determinación del capital computable se incluyeron Letras de Tesorería vencidas e impagas por $ 3,5 millones, sin las cuales el citado superávit descendería a 3,2 veces). American Bankers Argentina Compañía de Seguros S.A. inició sus operaciones en el mercado local de seguros de vida en el año 1995, y es subsidiaria indirecta de Assurant Group, a través de ABIG Holding de España S.L. Assurant Group es una compañía americana líder en segmentos como credit life, garantías extendidas y seguros de incapacidad y desempleo y servicios, entre otros. Desde el año 1999, la compañía pertenece a Fortis SA, uno de los cinco principales grupos de servicios financieros de Europa, cuyas compañías integrantes -Fortis B., Fortis NL, Fortis SA/NV y Fortis NV- se encuentran calificadas por Fitch Ltd. con la categoría A+ en la escala internacional. Para información adicional dirigirse al web site de Fitch Argentina en www.fitchratings.com.ar. Contactos: Evelyn Paradela, Damián Zuzek, Lorna Martín, 4327-2444