Finanzas Corporativas

Fitch Argentina mantiene la calificación en escala nacional de Telefónica Holding de Argentina S.A. y Cía. Internacional de Telecomunicaciones S.A. en la Categoría B+(Arg).

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina decidió mantener la calificación nacional asignada al Programa de Obligaciones Negociables por US$ 7.55 MM de Telefonica Holding de Argentina S.A. (THA) en la Categoría B+(Arg), con Perspectiva Negativa. Asimismo, decidió mantener la calificación en escala nacional asignada a las Obligaciones Negociables Clase A por US$ 225 MM y Obligaciones Negociables Clase B por $ 175 MM bajo el Programa de Obligaciones Negociables por un monto máximo de US$ 800 MM de Cía. Internacional de Telecomunicaciones S.A. (Cointel) en la Categoría B+(Arg), con Perspectiva Negativa. La calidad crediticia de THA se sustenta en el apoyo otorgado por su accionista, lo cual se ve reflejado en la actual estructura de deuda y, en el valor de su principal activo, Cointel/Telefónica de Argentina. Como sociedad holding, tradicionalmente los principales ingresos de fondos han sido los dividendos que recibe de Cointel. Los últimos cobros de dividendos que registró THA fue en el 2000 (por US$ 68.8 MM). Debido a que las pérdidas acumuladas que registra Cointel en su patrimonio ($2.462 MM al 12/02) restringen actualmente la distribución de dividendos, los únicos ingresos significativos que THA recibe hoy son los fees bajo el acuerdo de asesoramiento con TESA Suc. Arg. ($ 115 MM –2001- y $ 57 MM –2002-). Los mismos representan el 50% de los management fees que recibe TESA como operador de TASA. Desde el punto de vista financiero, la calidad crediticia de la Compañía se encontró fortalecida por el cambio en el mix de su deuda a partir del 2001. THA disminuyó fuertemente sus deudas en títulos (hoy tiene sólo US$ 7.55 MM) con préstamos intercompanies (US$ 546 MM al 12/02 con TISA). En cuanto a estos préstamos hoy existentes, desde Feb.02 TISA ha optado por la capitalización de intereses y, la renovación periódica del capital y sus respectivas dispensas. Esto último, le otorgó mayor holgura al holding ante la ausencia del cobro de dividendos comentada y el actual entorno de iliquidez de los mercados. Se estima que mientras los intereses de los préstamos intercompanies continúen capitalizándose, THA podrá cubrir el servicio de intereses del bono remanente con los ingresos actuales que recibe, sujeto a la evolución futura del tipo de cambio. Al 12/02 los préstamos alcanzaban los $1.866 MM (100% denominada en dólares). El 99% estaba compuesto por el préstamos con TISA comentado y, el resto por el saldo remanente del bono. Este último devenga intereses semestrales y vence el 14.Feb.07. Al 12/02 el saldo de caja ascendía a $ 3 MM. La calidad crediticia de Cointel se sustenta el la performance de su controlada TASA, debido a que su única fuente de ingresos son los dividendos que recibe de TASA. Asimismo, sus necesidades de fondos los constituyen los intereses por deudas y, las amortizaciones y dividendos del capital preferido. El último cobro de dividendos que registró Cointel fue en Nov.01 (US$ 97 MM). Debido a que las pérdidas acumuladas que registra TASA en su patrimonio desde el Ej.02 restringen la distribución de dividendos, la capacidad de pago de los compromisos de Cointel depende hoy exclusivamente de la asistencia financiera de sus compañías relacionadas. Durante el año 2002 Cointel afrontó el pago de los intereses de sus ONs con préstamos adicionales de TISA/TASA. Asimismo, en cuanto a los préstamos que tiene Cointel con TISA, al igual que con THA, desde Feb.02 TISA ha optado por la capitalización de intereses y, la renovación periódica del capital y sus respectivas dispensas. Esto último, le otorgó mayor holgura al Cointel ante la ausencia del cobro de dividendos comentada, su única fuente de fondos. En cuanto a la operativa TASA, durante sus doce años de gestión la misma obtuvo un fuerte posicionamiento en el mercado de telefonía básica, con una eficiente evolución de sus indicadores de gestión y un sólido flujo de fondos, lo cual, sumado a su identidad corporativa (Grupo Telefónica), le otorgaron un reconocimiento como una cía. integral de comunicaciones. El profundo cambio en el modelo económico argentino a partir del 2002, que incluye la devaluación, el incremento de precios internos y la pesificación de tarifas, constituyeron hechos económicos que alteraron significativamente la ecuación económica-financiera de TASA. Asimismo, las demoras en las negociaciones pendientes del Gobierno con el sector, crea un marco de incertidumbre al negocio, al mismo tiempo que perjudica el flujo de fondos actual de TASA y, demora la planificación de su negocio. Durante el 2001, TESA asistió financieramente por más de US$ 2.000 MM a sus distintas líneas de negocio en el país -vía préstamos intercompanies-. Esto demostró su fuerte compromiso tanto con THA como con Cointel, TASA y las restantes compañías del Grupo español en la Argentina. Sin embargo, Fitch Argentina considera que el profundo cambio en el modelo económico argentino a partir del 2002 y, la incertidumbre asociada a la falta de resolución por parte del Gobierno con respecto a la renegociación de tarifas, podrían desmotivar a un futuro apoyo financiero por parte del accionista controlante. A la fecha, los préstamos que tienen las distintas compañías del grupo en el país con relacionadas ascienden a más de US$ 2.200 MM. *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* THA es una sociedad holding con presencia particularmente en el área de Telecomunicaciones (a través de su tenencia indirecta en TASA). Asimismo, a través de otras inversiones no estrategicas participa en el negocio de Medios (emisoras de TV abierta y radios). El 99.96% del capital de THA esta en poder de TISA, subsidiaria de Telefónica S.A. (Categoría A por Fitch Rating). Cointel es la sociedad holding que posee el control accionario (64.8%) de TASA. Esta ultima, tiene licencia ilimitada para prestar el servicio de telefonía fija local, pública, de larga distancia en todo el país, contando hoy con el 52% de líneas en servicio del país (4.4 MM). Telefónica S.A. es controlante indirecta de Cointel, a través de THA, Telefónica Int Holding y TISA. En www.fitchratings.com.ar encontrará el informe completo de Telefónica Holding de Argentina S.A., Cointel S.A. y de Telefónica de Argentina S.A. Contactos: Paola Briano, Dolores Terán (54-11) 4327-2444