Finanzas Corporativas

Fitch Argentina confirma la calificación de Acindar S.A. en Categoría D(arg)

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina, Buenos Aires, 5 de Septiembre de 2003: Fitch Argentina confirma en la Categoría D(arg) la calificación asignada a las Obligaciones Negociables por US$ 100 millones de Acindar S.A. (vigentes US$ 72.7 MM). La Compañía suspendió los pagos de capital e intereses en Dic’01, habiendo iniciado la reestructuración de su deuda financiera. En el marco de la reestructuración, el 29-05-03 la Compañía finalizó una oferta de compra respecto de su deuda en dólares (US$ 277 MM), adquiriendo US$ 40 MM de valor nominal (US$ 27.3 MM correspondientes a ONs, y US$ 12.7MM al resto de la deuda), con una quita del 30%. La deuda en dólares remanente, sería reestructurada mediante un “APE” (Acuerdo Preventivo Extrajudicial) en el cual se entregarían nuevas ONs a amortizar en 18 cuotas semestrales entre el 2003 y el 2011, con un interés del 4% hasta el 2004, y luego a LIBOR más un spread creciente entre 200 y 300 puntos básicos. A la fecha, la Compañía ha avanzado en el proceso para presentar el APE a la justicia, el que estará sujeto a homologación judicial. Adicionalmente, durante Junio y Julio de 2003 la Compañía canceló: 1) $ 87 MM, correspondientes a deuda en pesos, con un descuento del 32.4%. 2) US$ 17.9 MM, correspondientes a préstamos bancarios vencidos al 30/11/01, e intereses vencidos e impagos respecto de la deuda en dólares remanente luego de la Oferta de Compra (excluyendo las ONs). Hasta Nov’01 los mismos se pagaron a las tasas acordadas contractualmente, y entre Dic’01 y el 04/06/03 al 4% anual. 3) US$6.8MM correspondientes a intereses vencidos e impagos respecto de las ONs actualmente vigentes, cancelados a las mismas tasas descriptas en el punto anterior. Los pagos mencionados ascendieron a alrededor de US$ 73MM, siendo afrontados con la liquidez acumulada por Acindar. A Jun’03, la deuda descendió a $784MM, disminuyendo en US$ 54MM respecto de Dic’02 (sin incluir las ON Convertibles por US$ 69.2MM). La misma se compone de aprox. US$ 250MM (incluye ONs por US$ 72.7MM y préstamos con el IFC por US$93MM) y $ 12.7MM con Entidades Financieras locales, sumado a una provisión para intereses de $68MM. El saldo de caja e inversiones corrientes ascendió a US$ 66 MM. La propuesta de reestructuración contempla el aporte de US$30 MM por parte de su accionista Belgo Mineira (a la fecha ya recibió US$ 8 MM). A cambio de dicho aporte y de ciertos créditos que Belgo Mineira posee con la Compañía, la misma recibirá ONs convertibles por US$ 55.7MM de un total de hasta US$ 80 MM que emitirá Acindar, al 3% anual de intereses pagaderos en efectivo y 3% pagadero mediante nuevas ONs convertibles. Fitch Argentina considera que la oferta de compra y propuesta de reestructuración del remanente de deuda implican una reducción en el valor presente de la deuda de Acindar. De lograr una reestructuración exitosa, Acindar despejaría un factor de incertidumbre importante respecto de su evolución futura. Una vez concluido el proceso de reestructuración, se evaluará la nueva estructura de deuda de la Compañía a fin de asignar la calificación correspondiente. Desde la devaluación, Acindar mejoró significativamente su generación de fondos, al poseer precios dolarizados, tanto en el mercado externo como en el mercado local, mientras que aprox. el 50% de sus costos son denominados en pesos. La baja en las ventas locales durante el 2002, fue compensada por mayores exportaciones, manteniendo su nivel de ventas. A Jun’03, se recuperó la participación de las ventas domésticas en el total (71.7% respecto de 61.3% a Jun’02), a partir de la reactivación de la demanda interna, fundamentalmente por la actividad de la construcción. Asimismo, los precios de venta promedio de Acindar aumentaron un 7.3% en moneda constante, debido a la suba de precios internos. El Margen de EBITDA ascendió al 38.2% dado que la porción de costos en pesos no acompañó la tasa de inflación, siendo el nivel de EBITDA de $238.7MM. A Jun’03 el fuerte incremento en los resultados operativos, sumado a diferencias de cambio positivas por la apreciación del peso observada en el período, le permitió recomponer su patrimonio y reducir la relación deuda financiera/capitalización al 59.4%. Acindar es el principal productor integrado de aceros no planos de Argentina. Al 06/03, el 72% de sus ventas se dirigieron al mercado local, a los sectores de construcción, industria y agropecuario; destinando el resto de sus ventas a los mercados internacionales. Desde Dic’00, los accionistas principales de Acindar son Belgo Mineira Uruguay (BMU), perteneciente al grupo europeo ARBED, y la Familia Acevedo (20.5% del capital c/u). El 5.9% del capital está en manos de IFC, cotizando el resto de las acciones en la BCBA. El informe correspondiente se encuentra disponible en el website de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar Contactos: Fernando Torres, Ana Paula Ares (5411-4327-2444).