Finanzas Corporativas
Fitch Argentina confirmó la Categoría BB(arg) con Perspectiva Estable de las Obligaciones Negociables (ONs) Serie B por hasta US$ 83.72 MM (a 7 años) y de las ONs Serie C por hasta US$ 30.6 MM (a 10 años), ambas emitiditas bajo el Programa Global de Obligaciones Negociables por un monto máximo en circulación de US$ 450 MM de Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA). Si bien con el cierre de las negociaciones con los acreedores a inicios del 2004, AGEA obtuvo una mayor flexibilidad en su estructura de vencimientos de deuda (cuenta con dos años de gracia para comenzar a amortizar cuotas de capital de deuda crecientes hasta el 2011), Fitch Argentina considera que la capacidad de pago futura de la Compañía aún se encuentra condicionada a la confirmación de la tendencia positiva en las variables económicas y a la evolución del tipo de cambio e inflación. Como resultado de la reestructuración, la deuda financiera consolidada disminuyó más de un 55% (US$ 176.8 MM a Jun04), y los plazos de vencimientos se extendieron a 7/10 años con menores cupones de intereses. El 28/Ene/04 tuvo lugar el cierre formal de las negociaciones de AGEA y AGR con los bancos acreedores, fecha en la cual se emitieron las Series B y C, afectadas a la cancelación definitiva de la Serie A y otras deudas bancarias. Por su parte, se consideró la posición competitiva de los distintos productos que comercializa AGEA, el reconocimiento de la marca Clarín, y las altas barreras de entrada al sector. Desde el punto de vista operativo, AGEA adoptó ciertas medidas para contrarrestar el adverso entorno económico registrado entre 1999-2002, a través de una estricta política de ahorro de costos, la eliminación de gastos discrecionales, la aplicación de aumentos graduales en el precio de tapa y tarifas de publicidad, la oferta de distintos productos de compra opcional, sumado a la baja en el nivel de inversiones y deudas financieras (entre 98/01 estas últimas bajaron un 35%, +US$ 227 MM). Las acciones llevadas a cabo, sumado a un entorno económico de mayor estabilidad, permitieron mostrar una mejora en la performance operativa desde el Ejercicio 2003, registrando mayores margenes de retorno. La facturación del primer semestre del 2004 alcanzó los $ 327 MM, un 39% superior a igual periodo del año anterior, debido a mayores ejemplares y centimetros de publicidad vendidos. El 47% de dichas ventas consistieron en ventas de publicidad. El volumen de de publicidad aumentó un 7% (Clarín + Ole) durante los primeros seis meses del 2004 vs. igual semestre del año 2003. Por su parte, el volumen de ejemplares vendidos se mantuvo similar entre ambos semestres analizados. El EBITDA acompaño esta tendencia alcista de las ventas, alcanzando a $ 74 MM al 06/04, con un margen sobre ventas del 23% (15 p.p superiores al registrados en la crisis del 2002). En línea con la mejora en el nivel de actividad de la industria de impresión y edición, la Compañía estima que continue la tendencia alcista en su facturación y nivel de EBITDA en los próximos tres años, alcanzando un recupero de +30% en ambos negocios. A Jun.04 la deuda financiera consolidada ascendía a $ 507 MM (83% corresponden a AGEA –equivalentes a aprox. US$ 143 MM a valor actual-, y 17% a AGR –aprox. US$ 28 MM a valor actual-). Las deudas financieras se encontraban básicamente denominadas en dólares. Al 30/06/04 AGEA registraba $ 92 MM en caja, bancos e inversiones corrientes a nivel consolidado (aprox. US$ 31 MM a esa fecha). En Ago.04 el Directorio de AGEA aprobó una Oferta de Compra en Efectivo de parte de sus ONs Clase B (7 años) por VN US$ 118.4 M. El precio de compra ofrecido fue del 75% del valor nominal, con un monto máximo en efectivo disponible de US$ 19.5 M. Por su parte, AGR aprobó el otorgamiento de una opción irrevocable de pagarés a su nombre por VN US$ 27.7 MM. El precio de compra ofrecido también fue del 75% del valor nominal, con un monto máximo en efectivo disponible de US$ 10.2 M. Al vencimiento de ambas ofertas, las aceptaciones en el caso de AGEA alcanzaron un VN de US$ 26 MM, y US$ 13.64 MM en el caso de AGR. Ambas Cías. realizaron los pagos en efectivo ofrecidos, por un total de US$ 29.7 MM, con fondos líquidos propios. El paulatino recupero de la generación de fondos y la mejora en la estructura de deuda luego de la reestructuración de Ene.04, llevaron a registrarar una mejora en los indicadores de proteccción de deuda al cierre del primer semestre del 2004 (cobertura de intereses de 5.5 x y años de repago de deuda de 3.4x). Se entiende que a partir del próximo trimestre, dichos indicadores registraran una mejora como resultado de la disminución de VN US$ 39.6 MM en la deuda consolidada. -*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA), fundada en 1945, es la editora de diarios e impresión comercial más grande del país. AGEA publica el diario de cobertura nacional Clarín, líder en el mercado de diarios (51% de market share en circulación en Area de BA), y el deportivo Olé. Asimismo, a través de Artes Gráficas Rioplatense (AGR) se realizan las impresiones especiales para los mencionados diarios y material gráfico para terceros. AGEA pertenece al Grupo Clarín S.A., grupo multimedios del país -*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* En www.fitchratings.com.ar encontrará el informe completo de Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. Contactos: Paola Briano, Dolores Terán - +54-11-4327-2444