Finanzas Corporativas
Fitch Argentina- 17 de Diciembre de 2004: Fitch Argentina confirma la calificación asignada al Programa de Obligaciones Negociables por U$S 600 MM de Edenor S.A. en D (arg). La calificación de Edenor refleja la suspensión de sus pagos de capital en Sep’02. La imposibilidad de la compañía de afrontar sus pagos refleja el impacto de la devaluación del peso sobre su deuda denominada en dólares, y la pesificación / congelamiento de tarifas. La alteración de la ecuación económico financiera de la compañía se refleja en el deterioro de sus indicadores patrimoniales y de protección de deuda, siendo a Sep’04 la capitalización del 50.4% y los años de repago de su deuda de 7.4x. La Compañía se encuentra en proceso de reestructuración de la deuda con sus acreedores financieros. Mientras tanto, el manejo eficiente de su caja permitió a Edenor continuar abonando los cargos por intereses. Por su parte, EDF International abonó las tres primeras cuotas de capital por US$ 20.5 MM cada una correspondientes a las ONs Clase 3, con vencimientos en Oct’03, Abr’04 y Oct’04, respectivamente. A su vez, en Nov’04 Edenor lanzó una oferta de compra por hasta US$65MM de deuda, la cual finalizó el 10/12/04 habiendo aceptado ofertas de acreedores por US$ 12 MM con un precio de compra de US$ 740 por cada US$ 1000. Al 30-09-04 la deuda financiera de Edenor ascendía a US$524.5MM (incluye intereses devengados), encontrándose un 61% de la misma vencida e impaga. La deuda se encuentra denominada en dólares y se compone principalmente de bonos emitidos bajo el programa calificado por US$203.5MM (US$162.5MM Clase 2 y US$41MM Clase 3), Títulos Fiduciarios Gain Trust con garantía otorgada por OPIC por US$ 140 MM, y préstamos por US$50MM otorgados por EDFI para cancelar las cuotas correspondientes a la Clase 3. La suspensión de los pagos de capital sumado a las reducciones en las inversiones permitió a Edenor acumular una posición de liquidez de US$ 87.2 MM a Sep’04. Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (Edenor) se creó en 1992 tras la privatización de la empresa Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires S.A. (SEGBA). Posee licencia hasta el año 2087 para la prestación del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica en la zona norte de la Ciudad de Bs. As. y noroeste del Gran Bs. As. Los accionistas de la Compañía son Electricidad Argentina S.A. (51%), EDF International (39%), y los empleados (10%). A su vez, EASA es controlada por EDF International (100%). El informe correspondiente se encuentra disponible en el website de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar CONTACTOS: Ana Paula Ares, Fernando Torres +54 11 4327 2444