Finanzas Corporativas
Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. (AGEA) lanzó ayer una Oferta Pública de Adquisición (“Oferta de Compra”) de sus Títulos en circulación Serie B con vencimiento en el 2011. El monto vigente en circulación de la Serie B alcanza los US$ 76.82 millones, de los cuales US$ 68.96 millones tienen oferta pública y US$ 7.86 millones fueron emitidos en forma privada. El tramo con oferta pública se encuentra calificado por Fitch Argentina en la Categoría BBB(arg), con Perspectiva Estable. El precio ofrecido en la Oferta de Compra es del 96% de su valor nominal (VN), hasta un efectivo disponible de US$ 15 millones. Asimismo, no incluye los intereses devengados e impagos desde el último cupón de intereses (28/Jul pasado). La recompra de títulos representa la tercer oferta lanzada por la Compañía en el transcurso de los últimos 12 meses. En línea con el repunte del nivel de actividad, AGEA esta llevando a cabo una progresiva baja del nivel de deuda con la mayor generación de fondos registrada, a través de recompras de títulos en efectivo. Las dos ofertas anteriores -concluidas en Sept-04 y Mar-05- se realizaron a un precio de compra del 75% y 90% de su valor nominal, respectivamente. AGEA destino a las mismas un efectivo total por más de US$ 33 MM, contra una reducción de deuda de VN US$ 42 MM. Teniendo en cuenta la recompra lanzada ayer, la deuda financiera de AGEA disminuiría de los aprox. US$ 109 MM que registraba a Mar.05 (incluyendo intereses devengados) a un valor menor a los US$ 94 MM. A nivel consolidado la deuda alcanzaría a aprox. los US$ 110 millones. Si bien se espera que para el 2005 la generación de fondos (EBITDA) en términos de dólares sea levemente inferior al 2004 (superior a los US$ 40 MM), AGEA registra sólidos indicadores de protección de deuda para la calificación asignada. Se estima que con el cierre de la oferta de compra actual, la cobertura de intereses supere 8x y los años de repago de deudas alcancen a menos de 2.2x. Actualmente, la estructura de vencimientos de deudas financieras, incluye compromisos de capital de ONs para los próximos tres años por US$ 3.8 MM, US$ 7.3 MM y US$ 9.9 MM, respectivamente. De obtener un alto grado de aceptación de la oferta de compra en vigencia, AGEA estaría adelantado el pago de los compromisos financieros de 2006/07. En cuanto a las inversiones de capital, el nivel tecnológico actual y la capacidad utilizada no requieren fuertes erogaciones de fondos, las cuales se estiman se mantendrán a las de los últimos dos años, en unos AR$ 4/5 MM. Por su parte, en cuanto a la controlada Arte Gráfico Rioplatense (AGR), se espera que registre un EBITDA 2005 superior a los US$ 8 MM en términos de dólares, similar al del año anterior. Si bien su deuda financiera se encuentra garantizada por AGEA en más de un 90%, su generación de fondos es adecuada a su estructura de deuda actual, registrando coberturas de intereses superiores a 7x y años de repago inferiores a 2x. Actualmente, su estructura de vencimientos de deudas financieras, incluye compromisos de pagos para los próximos tres años por US$ 2.26 MM, US$ 1.34 MM y US$ 1.8 MM, respectivamente. Las erogaciones de AGR en concepto de inversiones se estiman para el 2005 cercanas a las AR$ 3 MM. -*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* Arte Gráfico Editorial Argentino S.A., fundada en 1945, es la editora de diarios e impresión comercial más grande del país. AGEA publica el diario de cobertura nacional Clarín, líder en el mercado de diarios (52% de participación en la circulación de Capital y GBA), el deportivo Olé, y otras publicaciones. Asimismo, a través de Artes Gráficas Rioplatense S.A. se realizan las impresiones especiales para los mencionados diarios y material gráfico para terceros. AGEA pertenece al Grupo Clarín S.A., grupo multimedios del país. En www.fitchratings.com.ar encontrará el informe completo de Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. Contactos en Buenos Aires: Paola Briano (+54-11-5235-8122), Dolores Terán (+54-11-5235-8120)