Finanzas Corporativas

Fitch Argentina confirma en BBB(arg) los títulos de deuda de Edesur

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Buenos Aires, 28 de Julio de 2006: Fitch Argentina confirmó en BBB(arg) los títulos de deuda de Edesur S.A. Se trata de un Programa de ON’s por US$ 450 MM y ONs Clase 6 por $ 80 MM, emitidas bajos dicho programa. Fitch Argentina asignó una Perspectiva Estable a los instrumentos calificados. Edesur posee una adecuada generación de fondos en pesos, conservadora estructura de deuda, probado acceso a fuentes de financiamiento y adecuada posición de liquidez. Sin embargo, su generación de fondos se encuentra condicionada a la evolución de la inflación al tener congeladas sus tarifas, evidenciando una reducción en los márgenes operativos de la Compañía. Para el corriente año se prevé entre en vigencia el ajuste tarifario transitorio del 28% acordado con el Gobierno, sin bien su aprobación se encuentra demorada. La ratificación del Acta Acuerdo podría tener implicancias positivas en la calificación asignada a Edesur. De entrar en vigencia el mismo, permitirá recomponer en parte la ecuación económico-financiera de la Compañía y acotar para el corto plazo su exposición a la incertidumbre regulatoria, si bien quedaría pendiente la revisión tarifaria integral. Fitch espera que el ajuste transitorio derive en una importante recuperación en la generación de fondos de Edesur, que destinará parte de los ingresos adicionales a la recomposición de sus gastos operativos e inversiones. Fitch considera que el nivel de deuda actual es adecuado en relación a la capacidad de generación de fondos de Edesur. La generación operativa de fondos de la Compañía (aprox. US$ 70 millones anuales), posición de liquidez (US$ 47 millones al 03/06) y su acceso al financiamiento externo, permiten a Edesur afrontar sus compromisos financieros e inversiones proyectadas. Considerando su bajo endeudamiento y próximos vencimientos de deuda, Fitch prevé que la compañía recurra a los mercados financieros / de capitales para financiar parcialmente sus requerimientos de fondos. Para el período Jul-Dic’06, y los años 2007 y 2008 Edesur posee vencimientos de deuda de entre US$ 32 y 40 millones anuales. En los últimos años Edesur redujo su nivel de deuda a US$ 120 MM a Jun’06, y refinanció sus vencimientos a través de préstamos bancarios y el retorno en 2004 al mercado de capitales a partir de la emisión de ONs por $ 120 MM. Edesur cuenta con una estructura de deuda conservadora, siendo a Mar’06 la relación Deuda Financiera/ Capitalización del 15%. A esa fecha, su posición de liquidez alcanzaba a cubrir en un 92% su deuda de corto plazo. Edesur registra adecuados indicadores económico financieros, con cobertura de intereses de 5.8x y 1.7 años de repago de deuda con el EBITDA del primer trimestre anualizado, excluyendo del EBITDA el devengamiento de los mayores ingresos por el ajuste tarifario hasta tanto no se obtenga su aprobación definitiva. Edesur S.A. distribuye energía eléctrica en la zona sur de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Posee una licencia exclusiva del Gobierno Argentino, por el término de 95 años, en un área de alta concentración poblacional, con una importante participación de los clientes residenciales en su cartera de clientes (86% del total). Distrilec Inversora (Grupo Petrobras -48.5%- y Grupo Endesa España -51.5%) es propietaria del 56.3% del capital accionario de Edesur, perteneciendo el restante 43.7% al Grupo Endesa España. El operador de la Compañía es Chilectra, una empresa del Grupo Endesa España. El informe correspondiente, se encuentran disponibles en el website de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar Contactos: Fernando Torres, Cecilia Minguillon (5411-5235-8100).