Finanzas Estructuradas
Buenos Aires – 30 de agosto de 2006: Fitch Argentina confirma la calificación “AA(arg)” a los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A (VDFA) por VN $ 19.737.984 con tasa de interés variable; y “BBB+(arg)” a los Valores de Deuda Fiduciaria Clase “B” (VDFB) por VN $ 2.467.248 con tasa de interés variable, emitidos el 17 de agosto de 2005 bajo el Fideicomiso Financiero Columbia IV. Adicionalmente, se emitieron Certificados de Participación (CP) por VN $ 2.467.248, los cuales no se encuentran calificados, a fin de otorgar subordinación a los VDFA y VDFB. Banco Patagonia S.A., en calidad de Fiduciario, y Banco Columbia S.A., actuando como Fiduciante, constituyeron el Fideicomiso Financiero Columbia IV en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios Patagonia Asset Backed Securities Fideicomisos Financieros. El activo del fideicomiso financiero se conforma de una cartera de créditos personales con retención de haberes por código de descuento por un total a la fecha de corte (05.08.05) de $ 24.672.480 (incluye intereses devengados por $ 1.172.638 e intereses capitalizados por $ 2.058.398). El 54% de los créditos fueron otorgados por el Fiduciante, mientras que el 46% restante corresponde a cartera comprada a descuento por Banco Columbia a las mutuales con las que opera normalmente. Respecto de la distribución del total créditos por agente de retención, el 74,2% corresponde a beneficiarios de jubilaciones y/o pensiones de la ANSeS, el 12,2% a jubilados provinciales, el 9,0% a empleados activos, y el restante 4,6% a otros agentes de retención. A julio ‘06, los ingresos reales por cobranzas superaban a las cobranzas teóricas. El ratio de cobranzas reales acumuladas en relación a las teóricas acumuladas se ubicaba en el orden del 106% (incluye precancelaciones). Los pagos a los inversores se están cumpliendo acorde a lo estipulado en el cronograma de pagos estimado, y considerando los términos y condiciones de cada instrumento. Dado que la estructura de pago del fideicomiso es parcialmente secuencial, los servicios de amortización correspondientes a los tramos subordinados, VDFB y CP, no se iniciarán hasta tanto no sean cancelados totalmente los VDFA. Los tenedores de los VDFB están recibiendo sus correspondientes pagos de intereses. El capital pendiente de amortización de los títulos valores vigentes ascendía, a agosto ‘06, a $ 9.272.647 distribuido en VDFA: VN $ 4.338.151 (46,8%), VDFB: VN $ 2.467.248 (26,6%) y CP: VN $ 2.467.248 (26,6%). En lo referente a los niveles de morosidad, debemos destacar que el desempeño de la cartera se encontraba dentro de los parámetros estipulados en el escenario base. Al 31.07.06, la cartera securitizada estaba amortizada en un 54,69%, totalizando un remanente de $ 11.178.525 con atrasos superiores a los 91 días equivalentes al 4,1% de la cartera inicial. Los orígenes de Columbia se remontan al año 1969, iniciando sus operaciones como Sociedad de Ahorro y Préstamo. Hacia fin del año 2002, adquiere determinados activos y pasivos del ex Banco Edificadora de Olavarría, ingresando en el negocio bancario y ampliando consecuentemente sus actividades. Con el fin de consolidarse en el segmento de financiación de consumo a individuos, en julio ´03, la entidad adquiere 23 sucursales y 120 mil clientes activos de la tarjeta Provencred. En la actualidad, el banco opera en el mercado argentino, participando en actividades de préstamos personales para consumo, y compra/venta de monedas y bonos. En los últimos años, se ha centrado en los créditos personales para el consumo, principalmente a través de asociaciones mutuales, cooperativas y/o gremiales. Al 31.03.05, Columbia se encuentra calificado con A3(arg) para Endeudamiento de Corto Plazo por FITCH Argentina. El informe completo podrá ser consultado en nuestra página web www.fitchratings.com.ar Contactos: Mauro Chiarini, Emiliano Bravo, Buenos Aires, +54 11 5235-8100