Finanzas Corporativas

Fitch Argentina confirma en BBB(arg) los títulos de deuda de Edesur

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Buenos Aires, 11 de octubre de 2006: Fitch Argentina confirmó en BBB(arg) los títulos de deuda de Edesur S.A. Se trata del Programa de ON’s por US$ 450 MM y las ONs Clase 6 por $ 80 MM, emitidas bajos dicho programa. Fitch Argentina asignó una Perspectiva Estable a los instrumentos calificados. Edesur posee una adecuada generación de fondos en pesos, conservadora estructura de capital, probado acceso a fuentes de financiamiento y adecuada posición de liquidez. Sin embargo, al tener congeladas sus tarifas, su generación de fondos se encuentra condicionada por la evolución de la inflación, lo cual se manifiesta en una reducción en sus márgenes operativos. La compañía acordó con el Gobierno un ajuste tarifario transitorio del 28% en el VAD, aunque su ratificación vía decreto presidencial se encuentra demorada. La implementación del Acta Acuerdo podría tener implicancias positivas en la calificación asignada a Edesur. De entrar en vigencia, permitirá recomponer en parte la ecuación económico-financiera de la compañía y acotar para el corto plazo su exposición a la incertidumbre regulatoria, aunque quedaría pendiente la revisión tarifaria integral. Fitch espera que el ajuste transitorio derive en una importante recuperación en la generación de fondos de Edesur, ya que representará un aumento en el EBITDA superior al 60%. A pesar de haberse postergado el aumento tarifario, Edesur está cumpliendo con los compromisos de inversiones acordados con el Gobierno ($215 MM para 2006), destinando su generación de fondos a la realización de este nivel de inversiones. Esto se traduce en un aumento en las necesidades de refinanciación de sus compromisos financieros. En este sentido, Edesur obtuvo en agosto’06 un préstamo sindicado por $ 150 MM, y refinanció otros préstamos bancarios; esto le permitió: cubrir las necesidades financieras del último trimestre de 2006 y de 2007, extender la vida promedio de su deuda y aumentar el porcentaje de deuda en moneda local. La obtención del préstamo sindicado implicó un incremento en el nivel de deuda a US$ 160 MM a septiembre’06; sin embargo, la deuda neta sólo aumentó a aproximadamente US$ 100 MM. Fitch considera que el aumento en el endeudamiento no impacta en la calificación asignada a la compañía, dado que mantiene un adecuado perfil financiero. Si bien la compañía evidencia capacidad para refinanciar sus compromisos de capital de entre US$ 30 y US$ 55 millones anuales concentrados en los próximos tres años, una estructura de deuda de más largo plazo le permitiría mejorar su perfil crediticio. Los indicadores de protección crediticia de Edesur, que a junio’06 mostraban valores superiores a los históricos por la baja puntual de la deuda, se mantendrían consistentes con el rango de calificación asignado para una compañía del sector energético. En este marco, considerando el aumento de deuda a la fecha, se estiman coberturas de intereses superiores a cuatro veces y una relación deuda/EBITDA de alrededor de dos veces. Edesur S.A. distribuye energía eléctrica en la zona sur de la Capital Federal y Gran Buenos Aires. Posee una licencia exclusiva del gobierno argentino por el término de 95 años, en un área de alta concentración poblacional, con una importante participación de los clientes residenciales en su cartera de clientes (87% del total). Distrilec Inversora (Grupo Endesa España -51.5%- y Grupo Petrobras -48.5%-) es propietaria del 56.4% del capital accionario de Edesur, mientras que el restante 43.6% también pertenece al Grupo Endesa España. El operador de la compañía es Chilectra, una empresa del Grupo Endesa. El informe correspondiente, se encuentran disponible en el website de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar Contactos: Fernando Torres, Cecilia Minguillon (5411-5235-8100).