Entidades Financieras

Fitch sube la Calificación de Largo Plazo de Standard Bank Argentina S.A.

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina, Buenos Aires, octubre 13, 2006: Fitch Argentina elevó la calificación del Endeudamiento de Largo Plazo de Standard Bank Argentina S.A. a la Categoría “AA-(arg)“, desde la Categoría “A+(arg)”, y confirmó en Categoría “A1(arg)” al Endeudamiento de Corto Plazo de la entidad. La calificación refleja el soporte del accionista y su condición de operación de start up como entidad bancaria en el mercado local, donde la competencia es creciente. Asimismo, la calificación otorgada se basa en la situación actual y proyecciones de negocio como entidad mayorista de Standard Bank Argentina S.A. (SBA). Si bien no se conocen aún los detalles de la posible absorción de algunos activos y pasivos del BankBoston resultantes de la operación de compra que está realizando el grupo, se estima que el soporte del accionista continuará siendo el sustento principal de la calificación. SBA cuenta con el respaldo de su accionista Standard Bank International Holding S.A. (calificación internacional ‘BBB+’ asignada por Fitch), el cual posee una significativa experiencia en mercados emergentes. Si bien ha estado presente a través de una oficina de representación, Fitch entiende que su transformación en banco implica el desafío de lograr imponer su marca en el mercado. Su estrategia se basa en los segmentos banca de inversión y tesorería. Inicialmente las líneas principales de negocio comprenderán el otorgamiento de préstamos a compañías locales, el desarrollo de productos estructurados y la participación en los mercados de bonos y divisas. En el corto plazo, el fondeo será con capital propio, aunque tendrá el desafío de obtener fondos de terceros a medida que incremente su operatoria, situación que podría reforzarse con el acceso a líneas de su accionista. Al cierre de junio´06 sus resultados fueron fuertemente afectados por gastos de administración debido fundamentalmente a la transferencia de los costos inherentes al proceso de constitución del banco, que había afrontado la oficina de representación precesora. Su balance exhibe un bajo monto de activos y pasivos, principalmente transferidos de la sucursal argentina del ING Bank. Del total de activos ($110 millones), $63.3 millones son títulos públicos –valuados a mercado-, mientras que el pasivo está conformado predominantemente por un préstamo de la casa matriz del ING Bank N.V.. El grupo se encuentra en proceso de compra de parte de los activos y pasivos del Bank Boston en Argentina. La operación se cerraría hacia fines del año 2006, y constituye su primer desembarco en el segmento retail llevado a cabo fuera de Sudáfrica. Para mayor información consulte nuestra página web: www.fitchratings.com.ar Contactos: Ana Gavuzzo, M. Fernanda López +5411 5235-8100, Buenos Aires.