Entidades Financieras
Fitch Argentina, Bs. As – Octubre 13, 2006: Fitch Argentina confirma la categoría “A3(arg)” al Endeudamiento de Corto Plazo de Banco Columbia S.A.. La calificación otorgada a Banco Columbia se basa en el segmento en que se desempeña (financiación al consumo, rubro que ha mostrado un muy buen desarrollo luego de la crisis), su positiva performance en términos de rentabilidad, así como en sus adecuados niveles de liquidez y capitalización; por su parte, la calidad de los activos observados son satisfactorios. Al 30.06.06, la entidad arroja una ganancia neta de $10.1 millones ($18.1 millones de resultado operativo), sustentada en sus ingresos netos por intereses, y en menor medida, por su resultado de títulos y cambios, y sus comisiones netas. Dados la estabilidad de los resultados y el conocimiento del negocio, Fitch considera sostenibles las ganancias de la entidad. La irregularidad de la cartera del banco representa el 13.3% de las financiaciones a junio’06, en tanto que la cobertura de la cartera irregular con previsiones es ajustada (65.7%), sobre todo teniendo en cuenta que la porción no cubierta con previsiones implica un riesgo potencial patrimonial muy superior a la media del sistema (Columbia 21.4% versus -3.3% del SFA). Si bien la entidad efectúa venta de cartera en situación normal periódicamente (lo cual impacta de forma negativa sobre sus ratios de irregularidad), se observa una creciente morosidad en su cartera crediticia en el último año, enmarcada en una situación macroeconómica favorable. A junio´06, el banco incluye en sus activos $16.3 millones en concepto de tenencias de instrumentos del sector público. Estos activos representan sólo el 3.4% de su activo total, registrando un nivel muy inferior al de la media del sistema y grupo comparable (SFA 36.4% y BPN 33.4%). Además de ello, también se pondera positivamente el hecho de que los bonos en cartera se encuentran registrados a valor de mercado. La principal fuente de fondos del banco la constituyen los depósitos (78.7% del pasivo total a junio´06). Estos observan una adecuada concentración (34%) con tendencia estable. Al mismo tiempo, y tal como se comentó precedentemente, la entidad ha desarrollado un programa de titulización de una parte de su cartera de préstamos en el marco de su política de fondeo. El nivel de liquidez es adecuado, ya que al cierre sus disponibilidades representan el 20.3% de sus depósitos, valor algo por encima de la media del sistema y del grupo de bancos privados nacionales (ambos en 17.7%). Además, al momento de la crisis no requirió asistencia del BCRA. El nivel de capitalización de la entidad se considera adecuado, ubicándose en línea al promedio del sistema (PN/activos: 11.9% contra 12.2% del SFA). Asimismo, se destaca la capacidad de la entidad de generar ganancias. Los orígenes del banco se remontan al año 1969, e inició sus operaciones como Sociedad de Ahorro y Préstamo. Hacia fines de 2002, adquiere determinados activos y pasivos del ex Banco Edificadora de Olavarría, ingresando en el negocio bancario y ampliando sus actividades. Con el fin de consolidarse en el segmento de financiación de consumo a individuos, en julio de 2003, la entidad adquiere 23 sucursales y 120 mil clientes activos de la tarjeta Provencred. Al 30.06.06 Columbia mantenía activos por $479.4 millones con un Patrimonio Neto de $57.1 millones. El informe de calificación de Banco Columbia S.A. se encuentra disponible en nuestra página web, www.fitchratings.com.ar Contactos: Alejandro Manfredo, Ana Gavuzzo, Lorna Martin - 5411+5235-8100