Finanzas Corporativas
Fitch Argentina, Buenos Aires, 24 de Octubre de 2006: Fitch Argentina sube a Categoría AA(arg) desde AA-(arg) la calificación de emisor otorgada a Acindar S.A. La calificación cuenta con Perspectiva Estable. La suba en la calificación asignada a Acindar refleja la solidez de su perfil crediticio, dada a partir de su fuerte capacidad de generación de fondos y su conservadora estructura de capital. La mejora en la calificación considera la consolidación de un fuerte nivel de demanda local que ocurre como resultado del muy buen desempeño de los principales sectores demandantes de acero, como son la actividad de la construcción y la industria automotriz. Al mismo tiempo, el sector está atravesando un ciclo de precios históricamente altos, aunque actualmente se encuentran por debajo de los picos alcanzados a principios de 2005. A su vez, la calificación tiene en cuenta, por un lado, la volatilidad que presenta el sector siderúrgico, con variaciones en sus precios y en el costo de sus insumos, y por el otro, en el mercado local, la fuerte dependencia del sector a la evolución de la economía argentina. No obstante ello, Fitch considera que actualmente Acindar cuenta con una adecuada flexibilidad para afrontar una eventual baja en el ciclo de la industria. La calificación asignada contempla también, el posicionamiento competitivo de Acindar y su eficiente estructura de costos que le permite obtener márgenes superiores al promedio internacional. Acindar mejoró significativamente su flexibilidad financiera a partir de la cancelación de la totalidad de la deuda reestructurada, y presentó holgados indicadores de protección crediticia (deuda/EBITDA 0.1x a junio’06). La calificación considera la posibilidad de que Acindar incremente su endeudamiento, siempre que mantenga una estructura de deuda conservadora. El crecimiento de la demanda interna, sumado a los elevados precios internacionales, derivó en niveles de generación de fondos record para la compañía en los dos últimos años (flujo de caja operativo superior a los US$ 300 MM). El aumento en el precio de sus insumos, y en los costos salariales y de energía, están impactando en los márgenes de Acindar. A junio’06 el margen de EBITDA disminuyó al 33% respecto del 42% a junio’05. Fitch estima que con la actual estructura de costos la compañía podría mantener márgenes de alrededor del 30%, superiores a los históricos. Para el corriente año se estima una leve disminución en la generación de fondos de Acindar, la cual igualmente se mantendría en valores cercanos a los US$ 300 MM. Acindar cuenta con una conservadora estructura de capital; posee deuda neta negativa y un nivel de capitalización del 2.8%. La deuda se limita a las ONs Convertibles, las cuales se están convirtiendo mayoritariamente en acciones, disminuyendo su saldo a US$ 15.1 MM a la fecha. A junio’06 la posición de caja ascendía a US$ 170 MM. La generación de fondos está siendo aplicada a inversiones tendientes a aumentar la capacidad de producción, a distribución de dividendos, y al otorgamiento de un préstamo a una compañía del grupo. Acindar es el principal productor integrado de aceros no planos del país con una capacidad de producción de 1.4 MM de toneladas de acero crudo. Abastece en el mercado local a los sectores de la construcción, industria y agro, y cuenta, además, con presencia internacional. Desde el año 2004, Acindar es controlada por la compañía brasilera Belgo Siderurgia S.A. (65.9% del capital a la fecha), perteneciente al Grupo Arcelor. Recientemente, Arcelor fue adquirida por Mittal Steel, conformando el mayor grupo siderúrgico del mundo. El informe correspondiente se encuentra disponible en el website de Fitch Argentina www.fitchratings.com.ar Contactos: Fernando Torres, Cecilia Minguillon (5235-8100).