Finanzas Corporativas
Fitch Ratings -Buenos Aires/Monterrey – 9 Noviembre, 2006:: Fitch Ratings decidió las siguientes acciones de rating para Telefónica Holding de Argentina S.A. (THA) y Telefónica de Argentina S.A. (TASA): THA -- confirmar la calificación internacional en moneda extranjera (LTFC IDR) en B+, Perspectiva Estable. -- confirmar la calificación internacional en moneda local (LTLC IDR) en B+, Perspectiva Estable. -- subir la calificación en escala nacional a A+(arg) desde A(arg), Perspectiva Estable. -- confirmar la calificación de las acciones ordinarias en la Categoría 3. TASA -- confirmar la calificación internacional en moneda extranjera (LTFC IDR) en B+, Perspectiva Estable. -- confirmar la calificación internacional en moneda local (LTLC IDR) en BB-, Perspectiva Estable. -- subir la calificación en escala nacional a AA-(arg) desde A+(arg), Perspectiva Estable. -- confirmar la calificación de las acciones ordinarias en la Categoría 2. Las calificaciones de THA son en gran parte dependientes de la calidad del crédito de su controlada TASA, ya que en los últimos años su generación de fondos para atender sus obligaciones de deuda dependieron exclusivamente de los honorarios de administración. THA, la sociedad controlante directa de Compañía Internacional de Telecomunicaciones (Cointel), registra una deuda no consolidada de US$ 16.5 MM a Jun.2006; US$ 9.1 MM de deuda con Telefonica Internacional S.A.(TISA) y US$ 7.4 MM bajo las ONs calificadas. Hasta el año 2001, la principal fuente de ingresos de THA fueron los dividendos recibidas de Cointel. Debido a que dicho holding interrumpió el pago de dividendos desde dicho año, la fuente actual de fondos de THA son exclusivamente los honorarios de administración recibidos de TASA, que totalizaron aproximadamente US$ 12 MM durante 2005 y son suficientes para afrontar sus obligaciones financieras anuales. Las calificaciones asignadas a TASA se sustentan por la mejora registrada en su perfil financiero, su fuerte posición que detenta en el sector argentino de telecomunicaciones (con una participación del 53,5% sobre el total de líneas fijas del país), la sólida generación de fondos en pesos, y en el manejable perfil de vencimientos de deuda. Asimismo, las calificaciones incorporan el apoyo implícito del accionista controlante Telefónica SA. de España, que ha proporcionado flexibilidad en forma de préstamos intercompañías, la exposición a fluctuaciones del tipo de cambio, y el reciente anuncio de reducción de capital por ARP1.048 billones. La mayor parte de los ingresos de TASA están denominados en pesos mientras la mayor parte de su deuda financiera esta denominada en moenda extranjera. Por otra parte, el negocio de la compañía esta expuesto al riesgo regulativo y a la mayor competencia por parte de los servicios móviles. TASA enfrenta un riesgo regulativo significativo y su rentabilidad ha sido afectada ya que los operarios de telefonía fija no tienen permitido aumentar las tarifas del servicio local. A pesar de esto último, TASA tiene una generación de fondos operativa suficiente para enfrentar sus obligaciones de deuda e inversiones de capital, debido a que detenta una sólida generación anual de fondos superior a los US$ 500 millones en los últimos tres años. En cuanto a los compromisos que se deben afrontar, los gastos de interés por deuda de TASA son manejables, en el rango de US$80 - US$90 MM por año. En cuanto a las inversiones de capital, para los próximos años se espera que se encuentren en montos moderados de aproximadamente US$ 175 millones anuales, los cuales se esperan sean financiados con flujo internos de fondos. Se espera que el perfil financiero de TASA continúe mejorando en el mediano plazo, a pesar del aumento temporal esperado en la deuda financiera, asociado a la reducción de capital, debido a que se proyecta que la compañía continuará destinando su flujo de caja libre para disminuir sus niveles de deuda. En los últimos años, la compañía ha reducido sus niveles de deuda con generación interna de fondos a los US$ 718 millones a Junio.2006 desde un pico de US$ 1.8 MM en 2002. a Jun.2006 los indicadores de protección de deuda de Deuda Total/EBITDA y EBITDA/Intereses alcanzaron a 1,4 veces (X) y 5.7x, respectivamente. El 9 de agosto de 2006 Fitch afirmó las calificaciones de TASA después del anuncio de reducción de deuda a llevar a cabo por un total de ARP 1,048 MM, el cual será financiado con liquidez disponible y deuda adicional por un máximo de ARP 350 MM. La deuda adicional debería ser pagada dentro de los próximos 6-12 meses. Fitch considera que la reducción de capital de TASA resulta neutral sobre la su calidad crediticia y ligeramente positivo sobre la estructura patrimonial de THA, dado que Cointel puede reducir sus niveles de deuda con los fondos provenientes de reducción de capital de TASA, o bien mejorar por lo menos su posición de liquidez, manteniendo el dinero efectivo en su balance. Considerando una deuda adicional por un máximo de hasta $ 350 millones para llevar a cabo la reducción de capital, el indicador Deuda Total/EBITDA pro-forma podría aumentar a 1.5 años, consistente con las calificaciones asignadas. -*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-* TASA es operador titular de telefonía fija en la región sur de Argentina, brindando servicios de telefonía local, de larga distancia, servicios de banda ancha y acceso a Internet por dial-up. Durante el 2005, TASA registró ingresos y EBITDA por ARP 1.110 millones y ARP 572 millones, respectivamente. Telefónica S.A. de España controla directa e indirectamente el 98% de TASA. THA controla el 50% de Cointel, y esta última el 64,8% de TASA. Contactos: Sergio Rodriguez, CFA +5281-8335-7239, Monterrey o Paola Briano +54-11- 5235-8122, Buenos Aires