Finanzas Estructuradas

Fitch Argentina confirmó calificaciones de Personales Chubut I

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Buenos Aires – 10 de noviembre de 2006: Fitch Argentina confirmó la calificación AA-(arg) a los Valores de Deuda Fiduciaria Senior (VDFS) por VN $ 19.625.639, a una tasa variable, y la calificación A-(arg) a los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B (VDFB) por VN $ 2.048.426, a una tasa variable, emitidos el 22 de febrero de 2006 bajo el Fideicomiso Financiero Préstamos Personales Chubut I. Adicionalmente, se emitieron Certificados de Participación (CP) por VN $ 2.857.984, no calificados, a fin de otorgar subordinación a los VDFS y VDFB. Banco de Crédito y Securitización S.A. (BACS), en calidad de Fiduciario, y Banco del Chubut S.A., actuando como Fiduciante, constituyeron el Fideicomiso Financiero Préstamos Personales Chubut I en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios Fideicomisos Financieros BACS. El activo del fideicomiso financiero está compuesto por una cartera de créditos personales originada por Banco del Chubut por un total (valor fideicomitido) a la fecha de corte de $ 24.532.049 (incluye intereses capitalizados). Dado que la cartera comprada posee una tasa interna de retorno (TIR) mayor a la tasa de descuento a la que se adquirió, existe una capitalización de intereses de $ 2.763.102. Los VDFS estaban recibiendo sus correspondientes servicios de capital y rendimiento. Por su parte, transcurridos seis meses desde la fecha de emisión de los instrumentos y sin producirse ningún evento especial, los VDFB comenzaron a percibir sus servicios en concepto de capital, además de los de intereses, de acuerdo a los términos y condiciones. Recordamos que los CP tendrán derecho al flujo remanente de los créditos fideicomitidos una vez cancelados totalmente los VDF. A septiembre´06, el saldo pendiente de amortización de los instrumentos vigentes ascendía a $ 14.992.998 (VDFS: $ 10.175.180, VDFB: $ 1.959.834 y CP: 2.857.984). A septiembre´06, el saldo de capital de la cartera remanente superaba al saldo pendiente de cancelación de los VDFS y VDFB en un 9,3%. Si consideramos la cartera hasta 31 días de atraso, la sobrecolateralización era del 8,6%. Los niveles de morosidad eran ínfimos: el 99,4% de la cartera actual estaba con hasta 31 días de atraso. Banco del Chubut S.A. fue creado por la Ley Nº 34 de la Provincia del Chubut -sancionada el 18 de septiembre de 1958 y promulgada el 29 del mismo mes- bajo la denominación Banco de la Provincia del Chubut. Las primeras autoridades se designaron por Decreto Provincial Nº 333 del 5 de marzo de 1959. A fin de adaptarse a la realidad económica de la Argentina y de la Provincia del Chubut, en virtud de la Ley N° 4164 de la Provincia del Chubut, aprobada por la Legislatura de esta provincia el 24 de enero de 1996, el Banco de la Provincia del Chubut dejó de ser una entidad autárquica de derecho público, y bajo los artículos 308 a 314 de la Ley Nº 19.550 se transformó en una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria; así, la entidad cambió su denominación social a la actual Banco del Chubut y se erigió como continuador del Banco de la Provincia del Chubut en todos sus derechos y obligaciones. Banco del Chubut es el agente financiero de la provincia y es la entidad por donde cobran sus haberes los empleados públicos. La Provincia del Chubut detenta el 90,51% del capital del Banco del Chubut, mientras que el 9,49% restante se distribuye entre 467 accionistas. El informe completo podrá ser consultado en nuestra página web www.fitchratings.com.ar Contactos: Mauro Chiarini o Eduardo D’Orazio, Buenos Aires, +54 11 5235 8100.