Finanzas Corporativas

Fitch califica en B la emisión por USD 250 MM propuesta por Transener y sube la calificación nacional a BBB+ (arg)

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Ratings – Buenos Aires: 22 de noviembre de 2006: Fitch Ratings asignó B a las calificaciones internacionales en moneda extranjera (LTFC IDR) y en moneda local (LTLC IDR) de Transener. Adicionalmente, Fitch asignó B a la emisión de deuda no garantizada por hasta USD 250 MM propuesta por la compañía. Por otra parte, Fitch asignó una calificación asociada a la expectativa de recupero (Recovery Rating o RR) de RR4. Además, conjuntamente con estas acciones, Fitch subió la calificación en escala nacional de Transener a BBB+(arg) de BBB-(arg). Todas las calificaciones mencionadas poseen perspectiva estable. Las calificaciones de Transener reflejan la mejora de su perfil financiero y de su desempeño operativo. Durante el último año, luego de la reestructuración de su deuda y el reciente aumento tarifario, los fundamentos crediticios se fortalecieron. Se espera que las medidas de protección crediticia muestren una leve mejoría respecto de sus niveles actuales, estabilizándose luego de completarse la propuesta de refinanciación de la deuda. El negocio de transmisión de energía de Transener posee un acotado riesgo operativo y de negocio, y genera un flujo de fondos estable. La compañía se verá beneficiada por la mayor diversificación de su mix de negocios, que posee una creciente participación de los negocios no regulados; los negocios no regulados son esencialmente los ingresos por la operación y mantenimiento de los proyectos de expansión en la red de transmisión de terceros. Las calificaciones contemplan la significativa exposición al riesgo regulatorio y el descalce de moneda entre su deuda denominada en dólares y su generación de fondos denominada en pesos. El perfil financiero de Transener refleja un nivel de endeudamiento consistente con las calificaciones asignadas. A septiembre’06, la relación deuda neta/EBITDA es moderada ubicada en 3.6 veces (x), mientras que el ratio EBITDA/intereses se ubica en 2.2x. Los covenants estipulados en la actual estructura de deuda restringen la distribución de dividendos, permitiéndole a la compañía la acumulación de caja aplicada a la recompra de deuda; a septiembre’06, Transener recompró aproximadamente U$S 20MM.  En adelante, se estima un nivel de EBITDA en el orden de los U$S 60 MM con inversiones de capital por U$S 15 MM, frente a un servicio de deuda anual de aproximadamente U$S 25 MM. Así, Fitch entiende que la nueva emisión será destinada al reemplazo de deuda existente; se estima que  proveerá a la compañía de una mayor flexibilidad operativa al introducir covenants menos restrictivos.  Las calificaciones asignadas incluyen la exposición de la compañía a un elevado riesgo regulatorio y riesgo país. A fin de 2005, Transener alcanzó un acuerdo transitorio con el Gobierno que permitió una suba tarifaria hasta tanto se realice la Revisión Tarifaria Integral. Esta suba contribuyó a reestablecer la rentabilidad del segmento regulado. No obstante, en este marco, si bien Fitch considera positivamente el acuerdo alcanzado, continúa pendiente el ajuste de tarifas para reflejar el aumento en los costos, previsto en el acuerdo y en la Revisión Tarifaria Integral; este factor genera incertidumbre. En cuanto al segmento no regulado, su futuro desempeño está parcialmente sujeto a la expansión de la red de transmisión. Se espera que las futuras inversiones continúen siendo promovidas y apoyadas por el Gobierno, dada la falta de incentivos para las inversiones privadas en el sector. Se prevé que la generación de caja de la compañía se vea fortalecida por los proyectos actualmente en desarrollo.  Transener S.A. (Transener) posee la concesión exclusiva para operar la red de transmisión eléctrica en alta tensión de Argentina (SIN), y cuenta con el 90% de una compañía de transmisión eléctrica en la Provincia de Buenos Aires (Transba). Adicionalmente, desarrolla actividades en el exterior a través de Transener Internacional. El accionista mayoritario de Transener es Citelec S.A. (52.65%). El resto de las acciones de Transener se reparten entre la Bolsa de Bs. As. (39.25%) y empleados (8.1%).  Contacto: Gabriela Catri, Fernando Torres, Ana Paula Ares 54-11-5235-8100, Buenos Aires; Daniel Kastholm 312-368-3142, Chicago.