Entidades Financieras

Fitch confirma las calificaciones de Standard Bank Argentina S.A.

  • convertir a pdf
  • Copiar informe
  • Enviar informe
  • Imprimir informe
  • Linkedin
  • Twitter

Fitch Argentina confirmó en la Categoría “AA-(arg)“ la calificación del Endeudamiento de Largo Plazo y en la Categoría “A1(arg)” al Endeudamiento de Corto Plazo de de Standard Bank Argentina S.A.. La calificación se sustenta en el soporte del accionista y su incursión en el mercado local, donde la competencia es creciente. Asimismo, la calificación considera el desafío generado por la reciente absorción de algunos activos y pasivos del BankBoston N.A., Sucursal Buenos Aires. Standard Bank Argentina (SBA) cuenta con el respaldo de su accionista Standard International Holding S.A. (calificación internacional BBB+ asignada por Fitch), el cual posee una significativa experiencia en mercados emergentes. Si bien ha estado presente a través de una oficina de representación, Fitch entiende que su transformación en banco implica el desafío de lograr imponer su marca en el mercado. El capital accionario del SBA pertenece en un 76.7% al Standard Bank London Holding S.A. y el restante 23.3% al Holding W-S de Inversiones S.A. Su estrategia a partir de la compra del Boston consiste en operar como banco universal, con una red de 89 sucursales y con aproximadamente 2700 empleados. El objetivo es mantener, y luego incrementar, la base de clientes del BankBoston y lograr un reconocimiento y posicionamiento en el mercado local. El banco se coloca actualmente en el puesto 8 del sistema financiero privado en volumen de activos y depósitos, con participaciones del 4.6% y 5.7% respectivamente. Comparativamente con el mercado, su exposición al sector público sobre activos es reducida, ronda el 7% neta de Lebacs/Nocabs (sistema:17%), y cuenta con la valuación a mercado de su cartera de títulos. El nivel de capitalización, medido como patrimonio sobre activos es adecuado en función del respaldo de su accionista (SBA: 9.3%/sistema:12.3%). La calidad de la cartera de préstamos adquirida es muy buena, con una irregularidad de aproximadamente el 1.6% sobre los préstamos al sector privado y una cobertura con previsiones del 109%. Hacia abril´07 los resultados de la entidad fueron afectados significativamente por la valuación a mercado de la cartera de títulos absorbida del Bank Boston. Posteriormente, la mayor volatilidad que muestra el mercado orignada en factores externos y que provocó un descenso en la cotización de los títulos, afectó nuevamente los resultados de la entidad. Para el resto del año se espera una mejora que revierta en parte la pérdida registrada (que alcanza a $121 mill. al cierre de agosto´07). Standard Bank estuvo presente los últimos ocho años en el mercado local mediante una oficina de representación. Hacia marzo´06 adquirió la licencia del ING Bank N.V., sucursal argentina, y con ella absorbió su personal y sistema informático, y recibió la autorización para funcionar como banco comercial. La operación de compra del BankBoston se concretó en abril´07 y constituyó el primer desembarco del Grupo en el segmento retail llevado a cabo fuera de Sudáfrica. Para mayor información consulte nuestra página web: www.fitchratings.com.ar Contactos: M. Fernanda López, Santiago Gallo +5411 5235-8100, Buenos Aires.