Finanzas Estructuradas
Fitch asignó la calificación AA+(arg) a los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A (VDFA) por hasta VN $ 26.836.056, la calificación A+(arg) a los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B (VDFB) por hasta VN $ 6.118.504 y la calificación CCC(arg) a los Certificados de Participación (CP) por hasta VN $ 18.032.974, a ser emitidos bajo el Fideicomiso Financiero Columbia IX. Banco de Valores S.A., en calidad de Fiduciario, y Banco Columbia S.A., actuando como Fiduciante, constituirán el Fideicomiso Financiero Columbia IX en el marco del programa Global de Valores Fiduciarios Secuval. El activo del fideicomiso financiero se conforma de una cartera de créditos personales (incluye sus correspondientes seguros de vida), con retención de haberes por código de descuento, por un valor fideicomitido a la fecha de corte (11.08.09) de hasta $ 50.987.534. Banco Columbia S.A. otorga créditos personales, bajo la modalidad de cobro compulsivo a través del código de descuento de las entidades generadoras (mutuales y cooperativas), o directamente compra cartera generada por dichas entidades. En uno u otro caso, la política de originación de los préstamos es estipulada por Banco Columbia S.A. Para determinar la calidad de la cartera a securitizar se consideró sus criterios de elegibilidad, el desempeño tanto de la cartera histórica de préstamos personales de Banco Columbia S.A. y como el de las series anteriores, y la concentración por agentes de retención y entidades generadoras. Del análisis se definieron niveles de pérdida y precancelaciones esperadas base y se practicaron distintos escenarios de estrés para luego determinar el nivel de mejora crediticia de los valores fiduciarios. Los niveles de subordinación real, esto es valor nominal de los títulos con relación al capital de los créditos, en el caso de los VDF Clase A (VDFA) es del 33,6%, mientras que en el de los VDF Clase B (VDFB) es del 18,5%. Se considera que las mejoras crediticias para los VDFA y VDFB son satisfactorias. Éstas consisten en: los niveles de subordinación real mencionados anteriormente, una estructura totalmente secuencial que implica un aumento de la subordinación disponible a medida que se realizan los pagos a los valores fiduciarios, un adecuado diferencial de tasas entre los créditos a ceder y los valores fiduciarios, fondos líquidos, y criterios de elegibilidad de los créditos a fideicomitir. El escenario de estrés soportado por los VDFB, sin que se vea afectada su capacidad de repago, resulta menos crítico que el soportado por los VDFA, aspecto que justifica la asignación de una calificación menor, compatible con el mayor nivel de riesgo que enfrentan. Por su parte, los CP se encuentran totalmente subordinados, y los flujos que perciban están expuestos no sólo a la evolución del contexto económico y su impacto en los niveles de mora y precancelaciones de la cartera, sino también a los gastos e impuestos aplicados al fideicomiso. Finalmente, se analizó a Banco Columbia S.A. en su rol de administrador de la cartera de créditos del fideicomiso, y ha demostrado un desempeño acorde a los estándares de la industria y los acuerdos estipulados bajo el contrato de fideicomiso. Banco Columbia S.A. se encuentra calificado en A3(arg) de corto plazo por Fitch. En resumen, se contempló la calidad crediticia de la cartera cedida, la viabilidad de Banco Columbia S.A., de las entidades generadoras y de los agentes de retención, entendiendo que los riesgos se encuentran dentro de los parámetros aceptables para los niveles de calificación asignados a los valores fiduciarios. Los orígenes de Banco Columbia S.A. se remontan al año 1969, iniciando sus operaciones como Sociedad de Ahorro y Préstamo. Hacia fin del año 2002, adquiere determinados activos y pasivos del ex Banco Edificadora de Olavarría, ingresando en el negocio bancario y ampliando consecuentemente sus actividades. Con el fin de consolidarse en el segmento de financiación de consumo a individuos, en julio ´03 la entidad adquiere 23 sucursales y 120 mil clientes activos de la tarjeta Provencred. En la actualidad, Banco Columbia S.A. opera en el mercado argentino, participando en actividades de préstamos y compra/venta de monedas y bonos. En los últimos años, se centró en los créditos personales al consumo, principalmente a través de asociaciones mutuales, cooperativas y/o gremiales. Notas: el informe completo podrá ser consultado en nuestra página web www.fitchratings.com.ar. Contactos: Emiliano Bravo - Eduardo D’Orazio: Buenos Aires - +54 11 5235-8100.